Elefante (250g)
Variedad de grano tamaño gigante que ha hecho de Chiapas su hogar.
Panamá tiene la variedad Geisha, Colombia tiene el Castillo, Brasil el Arará, Etiopía un sin fin de Heirlooms. Podemos hacer del Maragogype la variedad mexicana, con una acidez jugosa, una dulzura increíble y con un grano de tamaño gigante.
Este es un café con acdiez baja de manzana deshidratada pero con una dulzura sobresaliente. El café tiene una dulzura de miel de maple y después de tomarlo se queda un posgusto dulce muy agradable.
Variedad de grano tamaño gigante que ha hecho de Chiapas su hogar.
Panamá tiene la variedad Geisha, Colombia tiene el Castillo, Brasil el Arará, Etiopía un sin fin de Heirlooms. Podemos hacer del Maragogype la variedad mexicana, con una acidez jugosa, una dulzura increíble y con un grano de tamaño gigante.
Este es un café con acdiez baja de manzana deshidratada pero con una dulzura sobresaliente. El café tiene una dulzura de miel de maple y después de tomarlo se queda un posgusto dulce muy agradable.
Variedad de grano tamaño gigante que ha hecho de Chiapas su hogar.
Panamá tiene la variedad Geisha, Colombia tiene el Castillo, Brasil el Arará, Etiopía un sin fin de Heirlooms. Podemos hacer del Maragogype la variedad mexicana, con una acidez jugosa, una dulzura increíble y con un grano de tamaño gigante.
Este es un café con acdiez baja de manzana deshidratada pero con una dulzura sobresaliente. El café tiene una dulzura de miel de maple y después de tomarlo se queda un posgusto dulce muy agradable.
-
La Concordia es un municipio en la Sierra Madre de Chiapas, en su centro se encuentra la Reserva de la Biosfera del Triunfo. En 1990 la UNESCO la declaró como Patrimonio de la Humanidad. La Reserva protege a 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta Chiapas. Entre ellos destacan dos de los más amenazados en México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso. El bosque de niebla de El Triunfo es reportado como uno de los de mayor diversidad de especies de árboles en Norte y Centro América y uno de los remanentes más extensos en el país. Protege especies en peligro de extinción como son el pavón, quetzal, tángara de alas azules, pajuil, jaguar, tapir, ocelote, tigrillo y dragoncillo verde; además de helechos arborescentes, bromelias, orquídeas, espadañas, palmas y aguacatillos silvestres.
País: México
Estado/ Distrito: Chiapas
Municipio/ Zona: La Concordia
Localidad: Plan de la Libertad
Finca: Proyecto Edelmira
.
-
Maragogype es una variedad de grano de tamaño grande. Su origen proviene de la zona de Bahía en Brasil donde la variedad típica mutó, sin embargo hoy en día esta variedad ya no es producida en Brasil debido a su dificultad para recolectarsre con máquina así como su rendimiento bajo. Esta variedad ha encontrdo en Chiapas y en Guatemala su nuevo hogar. Esta variedad diferenciada desde la vista podría ser la bandera de nuestra genética.
Variedad: Maragogype
-
El café se recolecta maduro a mano, después se despulpa y se deja fermentar 24 horas en un tanque con agua. Se seca lentamente en camas africanas.
Proceso: Lavado Fermentado
-
Para este café utilizamos un tueste estilo neoitaliano (medio-oscuro): tueste lento en donde buscamos suavizar la acidez y lograr una buena caramelización.
Tueste: Tramonto
-
Proyecto Edelmira está compuesto por Maxime y Alfonso han organizado a 35 pequeños productores para ayudarles a mejorar sus prácticas y alcanza mercados de alto valor. El proyecto está concentrado en el municipio de la Concordia y su mercado principal es el de Grecia donde reside Maxime. Tenemos la fortuna de haber rescatado este lote ya que no era suficiente para exportarse.
Productor: Maxime Pepinster y Adolfo González
-
Este es un tueste medio oscuro que llamamos Tramonto. Con éste el objetivo es encontrar un balance entre amargor y acidez. Si el café se percibe acidez se puede moler más fino cuidando en no llegar al punto donde se ahogue la extracción. Otra técnica para lograr balance si el café se percibe acido es aumentar el volumen aunque irremediablemente se perderá cuerpo. En caso de percibir el café amargo recomendamos hacer lo contrario que lo que se hizo con la acidez.
Molienda: Medio Gruesa
Para compensar por la molienda nos gusta acortar el ratio (proporción café:agua) a 1:16
Ratio: 1:16
En cuestión de métodos recomendamos la Prensa Francesa
Método: Prensa Francesa
-
Este café es ideal para disfrutar mientras trabajas. Tiene una dulzura que después de teclear la computadora por unos segundos te hará entender que no es cualquier café y te inspirará a seguir el día.